universo, autor en Academia Universo - Página 2 de 12

Autor: universo

¿Cómo calcular la nota de admisión?

¿Cómo calcular la nota de admisión?

¡Buenas tardes!


Hoy os escribimos sobre uno de los temas más candentes ahora mismo entre los estudiantes: la EvAU.

Después de este año tan raro y para muchos, difícil, poco a poco está llegando el momento de saber para qué exactamente ha servido todo este esfuerzo y sacrificio.

Mientras que los alumnos de algunas de las comunidades aún están comenzando con sus exámenes, otros, como los de la Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha, ya han recibido las notas.

Y, una vez conocidas las notas, llega la siguiente pregunta: ¿cómo calcular la nota de admisión para la universidad?

Empecemos por el principio…

La EvAU

El examen de la EvAU se compone de dos fases principales: la fase general y la fase voluntaria. La fase general se compone de cuatro asignaturas para todas las comunidades autónomas que no tengan una lengua cooficial. En el caso de las comunidades en las que sí que haya una, la fase general se compondrá de un total de cinco exámenes.

La fase obligatoria

Los exámenes que componen la fase obligatoria, son: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España y un examen de Lengua extranjera, normalmente inglés, pero podría ser también alemán, francés o italiano. No hay necesidad de haber cursado esa lengua, para poder presentarse a dicho examen. El último examen de la fase general, se corresponde a un examen específico de la especialidad de Bachillerato que se ha realizado. Para la especialidad de Ciencias, el examen es de Matemáticas II, para la especialidad de Ciencias Sociales, es el de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, para al especialidad de Humanidades es el de Latín II y para la especialidad de Arte, es el de Fundamentos del Arte II.

Para obtener la nota de la Fase Obligatoria de la EvAU, basta con obtener la nota media de las cuatro notas de estas asignaturas.

La fase voluntaria

En la fase voluntaria, los alumnos han podido escoger presentarse a entre 2 y 4 exámenes diferentes.

Dependiendo de los exámenes que han sido elegidos para su realización, el estudiante podrá aspirar a una nota o a otra. Cada asignatura ponderará con un factor diferente, dependiendo del grado universitario y la universidad concreta a los que se quiera optar. A modo de ejemplo, en el siguiente enlace (https://www.uah.es/export/sites/uah/es/admision-y-ayudas/.galleries/Descargas-Acceso/Ponderaciones.pdf) , podéis ver los factores de ponderación para la Universidad de Alcalá.

Para cada asignatura de la que se haya examinado el alumno en la fase voluntaria, hay que multiplicar la nota obtenida por el factor de ponderación y sumarlo directamente a la nota media obtenida de la fase obligatoria. Los factores de ponderación son de 0,1 y 0,2 para las asignaturas que suman para la carrera a la se quiera optar.

De esta manera, se podrán sumar hasta un máximo de 4 puntos a la nota de fase general, si los exámenes han salido excepcionalmente bien.

En el caso de haber realizado más de dos asignaturas en la Fase Voluntaria, para el cálculo de la nota de admisión se tendrán en cuenta aquellas que ayuden al alumno a alcanzar una cifra más alta.

Para que cualquiera de las asignaturas pueda contar para subir nota en la Fase Voluntaria, es necesario haber obtenido una nota superior al 5.

El acceso a la Universidad

Para poder acceder a la Universidad, siguiendo la vía del Bachillerato, es necesario, cumplir 3 condiciones:

  • Aprobar el bachillerato, con una nota superior al 5 en todas las asignaturas cursadas

  • Sacar una nota media superior al 4 en la Fase Obligatoria de la EvAU

  • Conseguir una nota media de más de un 5 en la calificación de acceso.

Calificación de acceso a la universidad

Esta parte de la calificación solo tiene en cuenta las notas de bachillerato y de la Fase Obligatoria de la EvAU.

La forma de calcular esta nota es: 0,4*Nota media EvAU+0,6*Nota media Bachillerato

El resultado es una nota sobre 10

La nota de Admisión

Esta es la nota con la que, finalmente, el alumno intenta acceder a la universidad. En esta nota, además de la nota de Acceso, se tienen en cuenta las ventajas de haberse examinado de la Fase Voluntaria de la EvAU.

A la nota de Acceso a la universidad, se le suman las notas de los exámenes de la Fase Voluntaria, multiplicados por el factor de ponderación correspondiente a la universidad y el grado a los que se quiera acceder.

De esta manera, se obtiene, finalmente, la nota sobre 14 del alumno.

Las notas de corte

La nota de corte de la universidad parece ser el siguiente gran obstáculo que hay que superar. Pero, ¿qué es y cómo funciona?

La nota de corte para una carrera y una universidad específicas es la nota de admisión que tuvo el último alumno que consiguió entrar en la misma. A modo de ejemplo, podéis consultar las notas de corte para las universidades públicas de Madrid en el siguiente enlace: (https://www.uah.es/es/admision-y-ayudas/grados/admision/notas-de-corte/).

Las plazas en un grado universitario se llenan dependiendo de la nota de admisión de los alumnos que han decidido optar por dicho grado. Las plazas se llenan en orden decreciente de nota de Admisión, comenzando con el alumno con la nota más alta y siguiendo la lista.

De esta manera, la nota de corte depende de lo solicitado que haya sido el grado y de las notas de los alumnos que lo hayan solicitado, pero no es un indicador fiable de la dificultad de la carrera.

También, la nota de corte puede dar un valor orientativo de la nota necesaria para acceder al grado, pero no es 100 % fiable, porque varía cada curso. Puede variar tanto aumentando, como disminuyendo, así que siempre os animamos a estudiar mucho y dar lo mejor. ¡Y no desanimarse! Aunque la nota de admisión obtenida, sea un poco menor que la nota de corte, es importante intentar la preinscripción en la universidad. ¡Nunca se sabe!

Si os ha quedado la más mínima duda sobre las notas de Admisión , no dudéis en dejarnos un comentario y ¡responderemos encantados!

Y… si preferís ver toda esta información en formato video, ya está disponible en nuestro canal de YouTube. ¡No olvidéis darle al “like” y suscribiros!

Un saludo, de parte del equipo de Academia Universo.

¡Eclipse solar! 2021

¡Eclipse solar! 2021

Por si aún no os habéis enterado: ¡Mañana hay eclipse!

Aquí en España será un eclipse parcial, en el que podremos ver parte del disco solar tapado por la Luna, de forma muy similar a lo que sucedió en 2017 y está en la foto de esta entrada. Desde otras partes del mundo se podrá ver como un eclipse anular, en que el Sol parece que forma un anillo alrededor de la Luna.

Pero ¿cómo sucede un eclipse anular? ¿No deberían ser todos los eclipses totales o parciales? Depende de la distancia a la que estén la Tierra y la Luna, y la Tierra y el Sol. Las órbitas de los cuerpos celestes son elípticas, de forma que las distancias no son siempre iguales. Un eclipse total sucede cuando la Luna está suficientemente cerca de la Tierra como para aparentar ser más grande que el Sol, y uno anular cuando no lo está.

¿Cómo puedo observar el eclipse?
Usa protección: gafas de eclipse, un telescopio solar especial, un telescopio nocturno con filtro solar, prismáticos con filtro solar… las opciones son variadas, pero lo más importante es protegernos los ojos. Mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse, puede provocar daños irreparables en nuestros ojos.

¿A qué hora será el eclipse?
En Guadalajara se podrá observar desde las 11:10 hasta las 12:20, con el máximo a las 11:44. Para otros lugares de España podéis consultar https://astronomia.ign.es/eclipse-de-sol-10-de-junio-de-2021 , en la pestaña “Capitales de Provincia” aparecen los tiempos para todas las capitales de España.

Y si me pierdo este, ¿cuándo es el siguiente?
El siguiente eclipse parcial visible desde España será el 25 de octubre de 2022, en el noreste de la península y en Baleares. Y si sólo te interesan los totales, tendrás que esperar hasta el 12 de agosto de 2026

¡Disfrutad mucho del eclipse!
Academia Universo

¡2º Aniversario!

¡2º Aniversario!

¡Buenos días!

Hoy nuestro pequeño negocio cumple nada más y nada menos que dos añitos! Y por fin hemos podido celebrarlo como nos hubiese gustado el año pasado, con todo el equipo y algunos amigos.

Siguiendo todas las medidas de seguridad, el pasado sábado nos reunimos para compartir una tarta y algunas risas, recordando parte de las vivencias de estos dos últimos años.

Hemos pasado por todas posibles emociones y hemos conocido a gente completamente maravillosa, tanto entre los alumnos como entre el equipo  que hemos ido formando.

Hemos dado clases online, presenciales, de todas las asignaturas, los fines de semana. No hemos parado ni un solo momento.  El año pasado incluso nos atrevimos de ponernos delante de las cámaras para hacer divulgación.

Esperamos pronto poder volver a la calle, haciendo divulgación. Mientras tanto, seguimos dándolo todo en nuestras clases en el local, para todos los cursos y todas las asignaturas.

Os dejamos con algunas de las fotos del evento. ¡Nos vemos pronto!

 

¡Abrimos en Semana Santa!

¡Abrimos en Semana Santa!

¡Buenas tardes a todos!

¿Cómo van esos estudios? Os queremos anunciar que, durante la Semana Santa, es decir, la semana que viene, nuestras puertas ¡seguirán abiertas!

Abriremos todos los días a excepción del jueves y el viernes (Días 1 y 2 de Abril). Si queréis reservar alguna clase ¡es vuestro momento! Que el ¡tiempo vuela! Y pronto estaremos completos para esos días.

Tanto si quieres dar un empujón a esa cosa que no te sale en matemáticas, como si quieres preparar más en serio alguna recuperación que espera a la vuelta al aula ¡somos tu academia!

 

¿Quieres conocer nuestros cursos? Pincha en el siguiente enlace.

¿Quieres saber nuestros precios? Pincha aquí. 

¿Aún no nos conoces? Echa un ojo a nuestro equipo aquí. 

Reserva tus clases particulares a cualquier nivel y asignatura y recuerda que, ¡viniendo con amigos te llevas descuento!

Os esperamos con las puertas abiertas.

 

El equipo de Academia Universo.

Curso de Preparación de Oposiciones de Enseñanza

Curso de Preparación de Oposiciones de Enseñanza

¡Buenos días! Hoy queremos hablaros de algo completamente nuevo y maravilloso que hemos desarrollado en nuestra academia.

 

Un curso de preparación de las oposiciones de enseñanza de instituto para la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Lo hemos preparado en dos especialidades: Física y Química y Lengua y Literatura.

 

Es un curso absolutamente completo, en el que nos enfocamos no solo en el temario oficial del BOE para la oposición, sino también en hacer ejercicios para la primera fase del examen y preparar el segundo examen, correspondiente a la presentación de una unidad didáctica y una programación didáctica.

¿Queréis saber más? Ya podéis tener toda la información en la pestaña de cursos.

Preparación de Oposiciones

Nuevas medidas del nivel 3

Nuevas medidas del nivel 3

Buenas tardes a todos.

Gracias a la disminución de nuevos casos de Covid que ha habido en la región, este viernes estrenamos nuevas medidas de seguridad.

Desde nuestra academia os queremos recordar que, aunque hayan abierto las terrazas y los parques y jardines, sigue siendo muy importante cuidarnos adecuadamente. A nosotros y a nuestros seres queridos.

Sabéis que en el centro tenéis un espacio con todas las medidas de seguridad garantizadas, donde poder seguir aprendiendo con el mínimo riesgo.

Mientras, aprovechamos para recordaros las medidas que entran hoy mismo en vigor en la comunidad:

1. Vuelven a abrir teatros, museos, bibliotecas, gimnasios y restaurantes. Eso sí, con un aforo del 30 % del aforo máximo en el interior y un aforo del 50 % en la terraza.

2. Los grupos de personas deberán limitarse a un máximo de 6. Esto es válido no solo para las terrazas sino también para las visitas guiadas en monumentos y museos.

3. Seguimos teniendo toque de queda. El toque de queda se sigue manteniendo a las 22:00 horas, como hasta ahora, y hasta las 7 horas de la mañana.

4. Cierre de parques y jardines pero solo entre las 22:00 horas y las 8:00 de la mañana.

5. Sin cierre perimetral municipal. Ya podemos salir y entrar del y en el municipio de Guadalajara, pero no podremos salir de la Comunidad Autónoma sin una causa justificada.

6. Lugares como academias o autoescuelas tendrán que limitar su aforo a un 50 % del máximo permitido.

Todas estas medidas van en complemento de las que ya conocemos para la protección personal:

-Siempre que sea posible, mantener una distancia interpersonal de dos metros.

-El uso de mascarilla es obligatorio. Actualmente se recomiendan mascarillas higiénicas o quirúrgicas para las personas sin síntomas en los espacios abiertos o los que están bien ventilados y con mucha distancia interpersonal. Para los espacios cerrados, con poca ventilación o muchas personas (como las aulas), se recomienda el uso de mascarillas de tipo FFP2.

Pasad muy buen fin de semana

y… ¡a cuidarse!

El equipo de Academia Universo.

¡Buscamos profe!

¡Buscamos profe!

 

Buenas tardes,

Desde la academia tenemos fantásticas noticias. Y es que,  estamos buscando un profe para aumentar nuestra plantilla.

¿Cómo es el candidato ideal?

Idealmente buscamos a alguien con formación científica: Grado en física, química, matemáticas, ingeniería, etc que, además tenga un alto nivel de inglés C1-C2.

Entendemos que lo normal es no tener las dos cosas, así que si solo tienes parte de ellas, te animamos a que ¡nos mandes tu CV!

¿Cómo será el trabajo?

Clases parincipalmente presenciales, en nuestra academia en Guadalajara.  Posiblemente alguna online, pero en ese caso se darían las herramientas necesarias para darla desde nuestro local.

Clases particulares, o con grupos reducidos: 3-8 personas. Manteniendo las distancias de seguridad. Desde el centro suministraríamos mascarillas FFP2 diarias para nuestro profesor. También gel hidroalcohólico.

Los horarios son  variables, pero principalmente por las tardes.

Los interesados podrán mandar sus CV’s a nuestro correo electrónico: info@academiauniverso.eu o nos pueden llamar al 640 19 08 75.

Un cordial saludo,

El equipo de Academia Universo.

Medidas especiales: Nivel 3 Reforzado

Medidas especiales: Nivel 3 Reforzado

Buenas tardes,

Esta misma mañana, desde el gobierno de Castilla-La Mancha han establecido nuevas medidas anti-Covid que afectan a todos los comercios de actividad no esencial, como nuestra academia.

Por ello, y después de comprobar la legislación que entra vigente desde esta misma noche a las 00.00 horas, hemos querido explicar cómo serán los próximos días en el centro.

Aforo

Siguiendo las medidas endurecidas, todos los centros de formación no reglada, como la academia, tendrán que limitar su aforo al 50% del aforo normal. Dado el tamaño de nuestras clases, por el momento, todos los grupos que tenemos cumplen con el requisito perfectamente así que, en principio, podrán seguir con su actividad de la forma habitual.

En el caso de que nuestros alumnos prefieran quedarse en casa, para evitar el peligro de contagios, disponen de la posibilidad de recibir su formación en formato online, con el mismo precio y horarios que en el caso presencial.

Mascarillas

Como siempre, el uso de mascarilla en el local será obligatorio. Además, al lado de la puerta hemos instalado una mesa con gel hidroalcohólico disponible para todos nuestros estudiantes.

 

Recomendamos encarecidamente que todas las comunicaciones con nuestro equipo de profesores sean a través del correo electrónico, WhatsApp o llamada telefónica para poder reducir los contactos. Aun así, queremos que sepáis que estaremos a vuestra disposición en nuestro local de lunes a viernes, especialmente por las tardes.

Os dejamos el enlace al comunicado de la página web de Castilla-La Mancha aquí.

 

¡A cuidarse!

El equipo de Academia Universo,

Nos pasamos a las clases Online

Nos pasamos a las clases Online

Buenas tardes a todos.

 

Ante las previsiones meteorológicas de los próximos días, desde la academia hemos pensado que todas nuestras clases pasarán a la modalidad online.

 

La Comunidad de Castilla la Mancha ha tomado la decisión de cancelar las clases a todos los niveles no universitarios durante los días 11 y 12 de Enero. En ese tiempo, los colegios e institutos se encargarán de acondicionar sus instalaciones para la “vuelta al cole” del miércoles.

 

En la academia seguiremos con nuestras clases en el horario de siempre. Todas pasarán a ser online, os mandaremos el enlace para la clase momentos antes del comienzo de la misma.

 

Las cancelaciones de las clases en los colegios y los institutos implicarán un cambio en el calendario escolar oficial que será comunicado próximamente por las autoridades.

 

En caso de necesitar más información, no dudéis en contactarnos.

 

Enlaces:

Comunicación de la cancelación de las clases debido al temporal Filomena

Calendario escolar (previo a las cancelaciones por el temporal)