Galería de Fotos Calendarios 2021
En esta página os dejamos las fotos que nos han llegado para el concurso de Fotos del Calendario Universo 2021.
Desde Zacatlán, México, de parte de Alejandro Magno Cercas Díaz
“El Universo Envolvente”: Venus
Características técnicas:
Equipo: Cámara Canon T6I, Objetivo Canon 50 mm y Teleobjetivo fijo Olympus 135 mm.
Imagen: F 1.8, Tiempo: 0.8 s, ISO 6400.
Retoques: Saturación de color, contraste, altas luces y claridad.
Desde Zacatlán, México, de parte de Alejandro Magno Cercas Díaz
“El Universo envolvente”: Cometa C/2020 F3 Neowise
Características técnicas:
Equipo: Olympus 135 mm, focal: F 3.5, tiempo de exposición 0.8 s. ISO: 6400.
Retoques: saturación de color, contraste, altas luces y claridad.
Desde la asociación ALDA, Venezuela, de parte de Jacinto Artigas
Fotografía: Júpiter con el satélite Ganímedes iniciando el tránsito sobre el disco.
Características técnicas:
Equipo utilizado: Telescopio NexStar 8SE, Cámara SkyBony SV305
Desde la asociación ALDA, Venezuela, de parte de Jacinto Artigas
Fotografía: Júpiter con los satélites “Ío” y “Ganímedes”, este último iniciando el tránsito sobre el disco
Características técnicas:
Telescopio: NexStar 8SE – Cámara SkyBony SV305
Desde la asociación ALDA, Venezuela, de parte de Jacinto Artigas
Fotografía: Marte
Características técnicas:
Equipo: Telescopio NexStar 8SE Camara SkyBony SV305 – Barlow 2X
Desde el Parque Estelar Camino Barranco de Badajoz, Tenerife, de parte de Aisha Ramos Ramírez
“La Vía Láctea”
Características técnicas:
Equipo: Nikon D-3400 con trípode
Imagen: tiempo de exposición: 30″, ISO: 3200, Apertura: 5.6
Edición: Lightroom
Desde Chile, de parte de Enrique Barrera
“Fotografía: Luna Soberana sobre la ciudad”
Características técnicas:
Equipo: Cámara Nikon D300
Imagen: Exposición 1/400 s, F: 2.8, ISO: 800
Edición: retoque de recomposición
Desde Chile, de parte de Enrique Barrera
“Fotografía: Sol Imponedor del Amanecer”
Características técnicas:
Equipo: Cámara Nikon D300
Imagen: tiempo: 1/1600s. Diafragma: F 2.8. ISO: 200
Edición: Retoque de recomposición
Desde Venezuela, de parte de la Asociación ALDA
“Fotografía: Galaxia de la moneda de Plata”: NGC 253
Equipo: Telescopio de 0.4 m, Cámara SBIG STX 6303, Filtros: B, V, rp
Imagen: Exposición: 540 s.; Tomas: 2x120s (B); 2x75s (V); 2×75 s (rp)
Edición: PS CS5
Desde Murcia, de parte de Joaquín Torrecillas
“Fotografía: La Vía Láctea”
Equipo: Sony a6000, objetivo: 16 mm
Imagen: exposición: 30 s, ISO: 3200
Desde Chile, de parte de Marco Faúndez Jorquera
“Fotografía: Llaima”
Características técnicas: Objetivo: 18 mm, F: 4.5, Tiempo: 20 seg, ISO: 6 400
Edición: Photoshop
Desde Chile, de parte de Marco Faúndez Jorquera
“Fotografía: Reflejo galáctico”
Características técnicas: objetivo 10 mm, F: 4.0, Tiempo: 15 s, ISO: 6 400
Desde Perú, de parte de Carlos Trujillo Aguirre
“Nebulosas de la Laguna y la Trífida”
Características técnicas:
Equipo: Cámara Nikon D 3500, Lente de 300 mm
Imagen: tiempo: integración de 60 minutos. ISO 3200, F: 6.3
Edición: Apilado en Deep Sky Staker, Procesado en Pixinsight LE y Photoshop, Retoques con Starnet++ y TK.
Desde Valencia (España), de parte de José Alberto Bernal
Características técnicas:
Equipo: Gopro Hero 7, Black,
Imagen: Foto Modo Nocturna, Tiempo 30 s, FOV Gran Angular, Balance de blancos: Auto, ISO 100-800
Desde Valencia (España), de parte de José Alberto Bernal
Características técnicas:
Equipo: Gopro Hero 7, Black,
Imagen: Foto Modo Nocturna, Tiempo 30 s, FOV Gran Angular, Balance de blancos: Auto, ISO 100-800
Desde Brasil, de parte de Mariana Franhani Mancini
“Fotografía: Astro de fogo”
Características técnicas: ISO: 100, Lente: 300 mm, F: 5/6, tiempo: 1/160 s
Edición: Contraste
Desde Brasil, de parte de Mariana Franhani Mancini
“Fotografía: La Luna”
Características técnicas:
Imagen: ISO: 3 200, Lente 240 mm, F: 5/6, Tiempo: 1/180 s
Edición: contraste, exposición
De parte de Mario García Velasco
“Fotografía: Cometa”
Características técnicas:
Equipo: Canon 77D, Samyang 14 mm,
Imagen: F:2.8, tiempo 25s, ISO: 1 600
Edición: Lightroom
De parte de Mario García Velasco
“Fotografía: Vía Láctea”
Características técnicas:
Equipo: Canon 77D, Samyang 14 mm,
Imagen: F:2.8, tiempo 25s, ISO: 1 600
Edición: Lightroom, Luminar 4
Desde Madrid (España), de parte de Juan José Herráiz
“Fotografía: Venus y la Luna menguante, desde mi ventana”