
Buenas tardes,
La semana pasada publicamos un post con toda la normativa de la EvAU de este curso, que envuelve a los exámenes: las normas generales y las normas sanitarias específicas. Si aún no lo habéis leído, os dejamos el enlace.
En el post de hoy hablaremos de los propios exámenes, cómo son y qué tipo de cosas se tienen en cuenta a la hora de evaluarlos y poner las notas. Este año es diferente respecto a los anteriores ya que ha cambiado la cantidad y el tipo de ejercicios que se pueden elegir, siempre con el alumno en mente, ayudando a facilitar el paso por la prueba.
Instrucciones generales
-
No hay cambios en el temario incluido en la prueba.
-
No hay cambios en los modelos ya presentados a principios de curso. Tampoco hay cambios en los criterios de evaluación ni corrección.
-
En cada prueba, al alumno se le propondrán distintas combinaciones de preguntas, haciendo que el alumno pueda alcanzar la máxima puntuación de 10 en el examen.
-
La elección de preguntas tendrá que ser según las instrucciones indicadas, no pudiendo escogerse combinaciones que sumen más de 10 puntos ni combinaciones que no coincidan con las indicaciones.
-
Los alumnos tendrán que contestar todo su examen en el cuadernillo que se les entregue en el aula. Cualquier anotación fuera de los mismos no será válida.
-
Si, por cualquier motivo, el alumno necesita un cuadernillo nuevo, podrá solicitarlo. Sin embargo, el examinador romperá el cuadernillo anterior antes de entregar el nuevo. Por eso es muy importante que el alumno no ponga las pegatinas identificativas en el cuadernillo hasta que esté listo para entregarlo.
-
Las respuestas del examen tendrán que estar escritas en bolígrafo negro o azul y recomendamos que los alumnos lleven bolígrafos de repuesto
-
El Típex en el examen está PROHIBIDO. Es recomendable evitar los tachones. Para conseguirlo, en el cuadernillo en el que se realiza el examen hay unas hojas marcadas con aspas (los encargados de la sala darán las instrucciones complementarias) en las que el alumno podrá escribir “en sucio” para presentar el examen lo más limpio posible. Todo lo que se escriba en esas hojas no se contará para la nota del alumno.
Actualizaciones sobre materia sanitaria
-
A cada alumno se le entregará una botella de agua por examen para combatir el calor.
-
Los alumnos con el pelo largo tendrán que llevarlo recogido durante todo el examen.
-
Están prohibidos los relojes. Habrá un reloj en la sala en el que tendrán una referencia de la hora.
Alemán
Forma de responder al examen:
-
Elegir un texto A o B y responder en alemán a las preguntas 1, 2 y 3 de la opción elegida
-
Elegir entre las preguntas A4 o B4 y responder en alemán
Calificación: para la realización del examen, el estudiante dispondrá de 90 minutos.
-
Pregunta 1: máximo de 2 puntos. En esta pregunta se pide que el alumno responda con un mínimo de cuatro oraciones no copiadas directamente del texto.
-
Preguntas 2 y 3: la puntuación máxima es de 2 puntos.
-
Pregunta 4: máximo de 4 puntos. En este caso se tiene en cuenta el contenido y la estructura del texto, el número de palabras, la adecuación del vocabulario, la ortografía y la corrección gramatical.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis ver las condiciones generales y las soluciones del examen en el siguiente enlace.
Artes escénicas
Leer atentamente el examen.
-
Responder a una pregunta de 4 puntos a elegir entre A2 y B2
-
Responder a dos preguntas de 3 puntos cada una a elegir entre: A1, B1, A3 y B3
Calificación: el tiempo de respuesta del examen será de 90 minutos. La pregunta 2 será calificada con un máximo de 4 puntos y las preguntas 1 y 3 tendrán una calificación máxima de 3 puntos cada una.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis ver las condiciones generales y las soluciones del examen en el siguiente enlace.
Biología
Después de leer atentamente el examen, el alumno puede responder a 5 preguntas cualesquiera de todo el examen. No hay ninguna limitación sobre las opciones o sobre el tipo de preguntas.
Calificación: cada pregunta del examen tendrá una puntuación máxima de 2 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis ver las condiciones generales y las soluciones del examen en el siguiente enlace.
Cultura audiovisual
Después de leer atentamente el examen, el alumno tiene que responde:
-
Dos preguntas de 3 puntos cada una, a escoger entre A1, B1, A3 y B3
-
Dos preguntas de 2 puntos cada una, a escoger entre A2, B2, A4 y B4
Calificación: el tiempo para responder a todo el examen es de 90 minutos. Las preguntas 1 y 3 se evaluarán sobre 3 puntos cada una y las preguntas 2 y 4 se evaluarán sobre 2 puntos cada una.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las condiciones generales y las soluciones del examen en el siguiente enlace.
Dibujo Técnico II
Leer atentamente el examen y, después, responder:
-
Responder gráficamente a dos preguntas de 2 puntos a elegir entre las siguientes: A2, A3, B2, B3
-
Responder gráficamente a dos preguntas de 3 puntos a elegir entre las siguientes: A1, B1, A4, B4
Calificación: el alumno dispondrá de 90 minutos para resolver el examen. Las preguntas 1 y 4 se calificarán con un máximo de 3 puntos y las preguntas 2 y 3 con un máximo de dos puntos
-
Todas las construcciones que han sido necesarias para llegar a la solución del ejercicio se tienen que quedar en el dibujo final, no hay que borrarlas.
-
La solución final se tiene que marcar adicionalmente a lápiz, con cuidado y sin emborronar el dibujo.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo del examen en el siguiente enlace.
Diseño
Después de leer atentamente el examen, el estudiante tiene que responder de la siguiente forma:
-
Responder a 3 preguntas de un punto a elegir entre las siguientes: A1, A2, A3, B1, B2 y B3.
-
Responder a una pregunta de 2,5 puntos a elegir entre A4 o B4
-
Responder a una pregunta de 4,5 puntos a elegir entre A5 o B5
Calificación: El tiempo para responder al examen es de 90 minutos.
-
Las preguntas 1, 2 y 3 tienen una calificación máxima de 1 punto
-
La pregunta 4 tiene una calificación máxima de 2,5 puntos
-
La pregunta 5 tiene una calificación máxima de 4,5 puntos
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de examen en el siguiente enlace.
Economía de la empresa
Después de leer el examen, hay que responder de la siguiente manera:
-
Responder a 2 preguntas de 1 punto a elegir entre A1, A2, B1, B2
-
Responder a 4 preguntas de 2 puntos a elegir entre A3, A4, A5, A6, B3, B4, B5, B6
Calificación: el tiempo disponible para resolver el examen es de 90 minutos. Las preguntas 1 y 2 tendrán una nota máxima de 1 punto, mientras que las preguntas 2, 3, 4 y 5 tendrán una nota máxima de 2 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de examen en el siguiente enlace.
Física
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que responder a 5 preguntas cualesquiera de las 10 que se plantean en el mismo. Cada una de ellas tendrá una nota máxima de 2 puntos.
Calificación: el tiempo para resolver el examen es de 90 minutos. Cada pregunta tiene una calificación máxima de 2 puntos, uno por cada apartado de la misma.
Material: para la realización del examen, se permite el uso de una calculadora. Para ver si tu calculadora es la adecuada para el examen, puedes consultar este enlace.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de examen en el siguiente enlace.
Francés
Después de leer atentamente el examen, responder, en francés:
-
Escoger uno de los textos A o B y responder a las preguntas 1, 2, 3 y 4 que se plantean.
-
Responder a una pregunta: A5 o B5, en francés
Calificación: El tiempo para responder al examen es de 90 minutos. Las preguntas 1,2, 4 tienen una nota máxima de 2 puntos, la pregunta 3 tiene una nota máxima de 1 punto y la pregunta 5 tiene una nota máxima de 3 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de examen en el siguiente enlace.
Fundamentos del arte
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que responder a:
- 3 preguntas de 2 puntos a elegir entre A1, A2, A4, B1, B2 y B4
- 4 temas a elegir de los 8 propuestos en las pregutnas A3 y B3
Calificación: El tiempo para responder al examen es de 90 minutos. Las respuestas de las preguntas 1,2 y 4 serán calificadas con un máximo de 2 puntos y la pregunta 3 tendrá un máximo de 4 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo en el siguiente enlace.
Geografía
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que responder a 4 preguntas cualesquiera de las 8 propuestas.
Calificación: el tiempo para realizar la prueba es de 90 minutos y todas las preguntas tendrán una nota máxima de 2.5 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo en el siguiente enlace.
Geología
Después de leer atentamente el examen, responder de la siguiente forma:
- Responder a una pregunta de 4 puntos a elegir entre A1 y B1
- Responder a 2 preguntas de 3 puntos, a elegir entre A2, A3, B2 y B3
Calificación: el tiempo para realizar la prueba es de 90 minutos. La pregunta 1 se calificará sobre 4 puntos y las preguntas 2 y 3 se calificarán sobre 3 puntos cada una.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo en el siguiente enlace.
Griego
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que responder de la siguiente forma:
- Escoger uno de los dos textos, A o B y responder a las preguntas 1, 2 y 2 del texto elegido
- Responder a una pregunta de 1 punto a elegir entre A4 y B4
- Responder a una pregunta de 2 puntos, a elegir entre A5.1, A5.2, B5.1 y B5.2
Calificación: el tiempo para realizar el examen es de 90 minutos. La pregunta 1, que es de traducción, tiene una puntuación máxima de 5 puntos, las preguntas 2 a 4 tienen una nota máxima de 1 punto cada una y la pregunta 5 tiene una nota máxima de 2 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo en el siguiente enlace.
Historia de España (adaptado a Guadalajara)
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que contestar de la siguiente manera:
-
Parte 1: Unir la fecha con el acontecimiento histórico correspondiente. En este caso, el alumno tendrá que responder a 6 de los 12 eventos que se plantean.
-
Parte 2: Responder a dos preguntas, de diferentes bloques, desarrollando el tema. Hay 3 bloques y, de cada uno, se proponen 2 preguntas diferentes.
-
Parte 3: Escoger uno de los dos textos que se proponen en el examen y responder a las preguntas que se plantean sobre el mismo.
Calificación: El tiempo para responder al examen es de 90 minutos.
-
Parte 1: tendrá una nota máxima de 1,5 puntos; 0,25 por cada respuesta correcta al unir la fecha con el evento histórico
-
Parte 2: cada una de las preguntas de los bloques que elija responder el alumno, tendrá una nota máxima de 3 puntos.
-
Parte 3: la calificación máxima es de 2,5 puntos. No se obtendrán puntos por copiar o parafrasear el texto.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo de este año en el siguiente enlace.
Historia de la Filosofía
Después de leer atentamente el examen, responder de la siguiente manera:
-
Escoger uno de los dos textos: A o B y responder a la pregunta correspondiente: A1 o B1
-
Responder, indistintamente a 3 preguntas de las 6 propuestas: A2, A3, A4, B2, B3, B4
Calificación: el estudiante dispone de 90 minutos para la realización de la prueba. Cada una de las preguntas tiene una nota máxima de 2,5 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo de este año en el enlace.
Historia del arte
Después de leer atentamente el examen, responder a:
-
Responder a 2 preguntas cualesquiera de entre las siguientes: A1, A2, B1, B2
-
Responder a 2 preguntas cualesquiera de las siguientes: A3, A4, B3, B4
Calificación: El tiempo para responder el examen es de 90 minutos. Las preguntas 1 y 2, tiene una calificación máxima de 2 puntos, mientras que las preguntas 3 y 4 tendrán una nota máxima de 3 puntos cada una.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo en el siguiente enlace.
Inglés
Leer atentamente el examen y responder:
-
Escoger uno de los dos textos: A o B y responder a las preguntas 1, 2, 3 y 4 del texto elegido.
-
Responder, en inglés, a una de las preguntas A5 o B5.
Calificación: Las preguntas 1, 2 y 4 tienen una puntuación máxima de 2 puntos, la pregunta 3 tiene una puntuación de 1 punto y la pregunta 5 tiene una puntuación máxima de 3 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales para el examen y las soluciones del modelo de este año en el siguiente enlace.
Italiano
Leer atentamente el examen y responder:
-
Elegir uno de los dos textos A o B y responder, en italiano, las preguntas 1,2,3 y 6 del texto elegido.
-
Responder a cualesquiera 2 preguntas de las 4 propuestas: A4, A5, B4, B5
Calificación: El alumno dispondrá de 90 minutos para responder al examen. La pregunta 1 tendrá una puntuación máxima de 3 puntos, los ejercicios 2, 3, 4 y 5 tienen una puntuación máxima de 1 punto y, la pregunta 6 tiene una puntuación máxima de 3 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de 2020 en el siguiente enlace.
Latín II
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que responder:
-
Elegir uno de los dos textos propuestos A o B y responder a las preguntas 1, 2, y del mismo.
-
Responder a 2 preguntas cualesquiera de las siguientes: A4, A5, B4, B5
Calificación: el alumno dispone de 90 minutos para responder al examen. La pregunta 1 es sobre traducción y tiene una calificación máxima de 5 puntos. Las preguntas 2 y 3 tienen una puntuación máxima de 1,5 puntos cada una y las preguntas 4 y 5 tienen una nota máxima de 1 punto.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de este año en el enlace.
Lengua Castellana y Literatura II
Leer atentamente todo el examen y responder:
-
Elegir un texto A o B y responder a las preguntas correspondientes: 1, 2 y 3.
-
Responder a 1 sola pregunta a elegir, entre A4 y B4
-
Responder a 2 preguntas cualesquiera a elegir entre A5, A7, B5, B7
-
Responder a 1 pregunta a elegir entre A6 y B6
Calificación: El alumno dispondrá de 90 minutos para responder al examen.
-
Las preguntas 1 y 6 tendrán una calificación máxima de 2 puntos
-
Las preguntas 2, 5 y 7 tienen una nota máxima de 1 punto
-
Las preguntas 3 y 4 tendrán una nota máxima de 1,5 puntos
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo en el siguiente enlace.
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
El alumno tendrá que leer atentamente el examen y, después, responder a 5 preguntas cualesquiera de las 10 preguntas en total que se plantean.
Calificación: cada una de las preguntas respondidas, tendrá una nota máxima de 2 puntos.
Material: para la realización del examen, se permite el uso de una calculadora. Para ver si tu calculadora es la adecuada para el examen, puedes consultar este enlace.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo en el enlace.
Matemáticas II
El alumno tendrá que leer atentamente el examen y, después, responder a 4 de las 8 preguntas cualquiera que se plantean.
Calificación: cada uno de los ejercicios del examen tiene una nota máxima de 2,5 puntos.
Material: para la realización del examen, se permite el uso de una calculadora. Para ver si tu calculadora es la adecuada para el examen, puedes consultar este enlace.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo del examen en el enlace.
Portugués
El alumno tendrá que leer atentamente el examen y responder:
-
Escoger a uno de los dos textos, A o B y responder, en portugués, a las preguntas 1, 2 y 3 que se plantean.
-
Responder, en portugués a 1 d ellas dos preguntas que se plantean: A4 o B4.
Calificación: el alumno dispondrá de 90 minutos para hacer el examen. Las preguntas 1, 2 y 4 se calificarán con una nota máxima de 2 puntos y la pregunta 3 tendrá una calificación máxima de 4 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de examen en el siguiente enlace.
Química
Después de leer atentamente el examen, el alumno tendrá que responder a 5 preguntas cualesquiera de las 10 planteadas en el examen.
Calificación: cada una de las preguntas tendrá una puntuación máxima de 2 puntos.
Podéis encontrar el modelo de este año en el siguiente enlace.
Corrección: a la hora de corregir el examen, se tendrá en cuenta lo siguiente:
- Claridad a la hora de exponer los conceptos
- Uso correcto de la formulación, nomenglatura y lenguaje químico
- Desarrollo de la solución de forma coherente y uso coherente de las unidades
- Aplicación y exposición correcta en el uso de conceptos a la hora de plantear los ejercicios.
Material: para la realización del examen, se permite el uso de una calculadora. Para ver si tu calculadora es la adecuada para el examen, puedes consultar este enlace.
Podéis encontrar el modelo del examen en el enlace.
Podéis encontrar las consideraciones generales y las soluciones del modelo de examen en el enlace.