Directo: Los exoplanetas
Desde hace varios siglos los humanos estamos fascinados con la posibilidad de que haya vida en otros lugares del Universo.
En el siglo XVIII William Herschel participó en acalorados debates de la Real Sociedad inglesa sobre la posibilidad de que hubiese “personas” viviendo en la superficie del Sol, posibilidad que encendió la imaginación de muchos autores de ciencia ficción a lo largo del siglo XX.
Pero todo eso parece mucho más probable desde el año 1995, momento en el que se descubrió el primer exoplaneta. Se trataba de un planeta orbitando un púlsar, lugar que ahora identificamos como algo completamente inhóspito donde desarrollarse.
Los últimos descubrimientos de la ciencia (y gran parte de los titulares amarillistas) nos incitan a pensar que es posible encontrar otros planetas en los que la vida es posible.
Los científicos sabemos que, si hablamos de vida en otros planetas, lo más probable es hablar de algunas formas primitivas, como bacterias o pequeños invertebrados. Que no sabemos cómo tendrá que ser químicamente o biológicamente hablando, y solo buscamos la posibilidad de que exista.
Así que, este domingo, hablaremos de los diferentes tipos de mundos que hay en la galaxia y de nuestras formas de encontrarlos. También podremos hablar de las posibilidades de la vida en otros planetas, tanto aquí, en el Sistema Solar, como en otros lugares.
Os esperamos, como siempre, a las 19:00 horas del domingo, en nuestro canal de Instagram. (@AcademiaUniver2)
¡Buen fin de semana a todos!
2 respuestas a «Directo: Los exoplanetas»
Buenos días :
Quiero estudiar con vosotros , especialmente en imformatica . Gracias .
Hola! Estaremos encantados de ayudarte 🙂 Ahora te mandamos un correo con los detalles 🙂