Semana de la Ciencia 2019 - Academia Universo
Semana de la Ciencia 2019

Semana de la Ciencia 2019

Buenos días,

Hace ya varios años que el equipo de Academia Universo participa en la Semana de la Ciencia bajo diferentes nombres y con diferentes organizaciones.

Y este año no será menos. Participamos con junto con el Centro Científico-Tecnológico de Castilla-La Mancha para ofrecer a nuestros asistentes una divulgación científica de calidad y completamente gratuita a lo largo de dos semanas maravillosas de Noviembre.

Aquí dejamos nuestras actividades abiertas al público, a las que se puede apuntar todo el mundo a través de nuestro correo electrónico: academiauniver2@gmail.com:

Sin duda, el momento estrella de esta Semana de la Ciencia será el tránsito de Mercurio del día 11 de Noviembre y que podremos observar a lo largo de toda la tarde.

Por supuesto, desde Academia Universo no nos lo podemos perder:

Hora: desde las 13:30 horas hasta el ocaso y, posteriormente seguiremos con una observación lunar

Lugar:  la Ronda del molino de Aguas Vivas (en Guadalajara)

Edades: actividad apta para todas las edades con curiosidad por el cielo y la astronomía.

Reserva: no es necesaria, pero recomendamos a los que deseen asistir seguirnos en nuestra cuenta de Twitter o dejarnos un correo de contacto para comunicar posibles cambios de última hora.

¿Qué llevar?: solo buen abrigo y ganas de ver el Sol. Nosotros proveemos los telescopios para observar y las ganas de responder a todas las preguntas que tengáis.

No sería la Semana de la Ciencia sin nuestro taller estrella: Acaricia el Universo. Un taller de experimentos de física que, en esta ocasión, tendrá lugar en nuestra sede, la Academia Universo.

Fecha: 16 de Noviembre

Hora: 10:00 de la mañana, hasta aproximadamente las 12:00

Lugar: Academia Universo, Cuesta de Hita, 19, Guadalajara

Edades: taller adecuado para personas a partir de 12 años

Reserva: necesaria, debido al espacio limitado en el local, solo podemos ofrecer 30 plazas para la actividad. Para reservar, hay que mandar un correo con los siguientes datos: Nombre y Apellidos, número de plazas y un correo/teléfono de contacto.

 

También aprovecharemos la ocasión para hacer un par de observaciones lunares con nuestra actividad Ojos hacia Selene. Uno de ellos será justo después del tránsito de Mercurio:

Fechas: 10 y 11 de Noviembre

Horas: 17:30 a 20:30 horas

Lugar: la Ronda del molino de Aguas Vivas (en Guadalajara)

Edades: actividad adecuada para todas las edades con deseos de mirar por un telescopio y conocer más sobre astronomía.

Reserva: no es necesaria, pero recomendamos a los que deseen asistir seguirnos en nuestra cuenta de Twitter o dejarnos un correo de contacto para comunicar posibles cambios de última hora.

¿Qué llevar?: solo buen abrigo ya que esperamos bastante frío y esas ocasiones hay que disfrutarlas.

 

Os recordamos que a lo largo del año, fuera de la Semana de la Ciencia, tenemos una amplia oferta de actividades de Divulgación Científica, tanto públicas como privadas.