Educación y acceso a la Universidad en tiempos de Covid-19 - Academia Universo
Educación y acceso a la Universidad en tiempos de Covid-19

Educación y acceso a la Universidad en tiempos de Covid-19

Hay muy pocas cosas que tenemos claras sobre cómo procederá el final del curso escolar este año, pero hay algunas preguntas para las que sí hemos traído respuestas.

De momento, en el caso de muchos colegios e institutos en Guadalajara, los profesores están mandando tareas de manera virtual, a través de plataformas virtuales, correos y lo que vean necesario con tal de acceder a sus estudiantes. Todas esas tareas van a formar parte de la evaluación final de los alumnos, si bien no se sabe si irán acompañados de algún examen o no. Esto último dependería por completo de cómo recomienden las autoridades sanitarias que se desarrolle el confinamiento en las próximas semanas. De momento, el modo y los plazos de evaluación de los estudiantes dependen enteramente de sus respectivos profesores, que serán los encargados de informar de todas las novedades. Sin embargo, la Consejería hace una recomendación generalizada a realizar una evaluación continua, es decir, dar prioridad a evaluar a los alumnos a través de trabajos realizados o tareas realizadas en casa, en lugar de a través de exámenes (presenciales o virtuales).

La medida de repetir curso permanecerá, como hasta ahora, como una medida extraordinaria y que solo se debe tomar en casos excepcionales. En cualquier caso, será debidamente justificada por los profesores y estos, además, tendrán que presentar un programa (los conocidos PTI) para ayudar al alumno a recuperar la materia.

Las instrucciones generales de la Consejería hacia los centros implican profundizar en los contenidos dados durante el primer y el segundo trimestre y que del tercero se den exclusivamente los que sean imprescindibles para el avance de los estudiantes al próximo curso.

No hay ninguna fecha prevista para la vuelta a las aulas, lo cual no quiere decir que no vayamos a volver pero tampoco quiere decir que sí lo hagamos. Todos estamos pendientes de las autoridades sanitarias en este aspecto y esperamos a que sean estas las que digan si es seguro o no retomar las clases.

Por otro lado, la consejería ha dejado claro que, de momento, el calendario escolar se va a respetar y permanecerá sin cambios, lo que se traduce en que descartamos volver a las aulas durante el verano para recuperar materia. Tanto si es on-line, como si es presencial, el curso terminaría en las fechas previstas.

2º Bachillerato y la EvAU

Las fechas de las evaluaciones finales de 2º Bachillerato quedan establecidas como el 5 de junio para la convocatoria ordinaria y el 23 de junio para la extraordinaria.

Os recordamos que los estudiantes de la provincia de Guadalajara se examinan de la EvAU en las facultades de la UAH que hay en la ciudad y, por tanto, seguirán las condiciones y las fechas que esta establezca para la prueba. Los demás estudiantes de Castilla-La Mancha se examinan con el calendario oficial de la UCLM.

Fechas para los que se examinan en la UAH:

  • Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de Julio

    • Coincidencias: 9 de Julio

    • Publicación de las calificaciones: 16 de Julio a las 13:00 horas

  • Convocatoria extraordinaria: 8, 9 y 10 de Septiembre

    • Coincidencias: 11 de septiembre

    • Publicación de las calificaciones 15 de septiembre a las 14:00 horas

Toda la información relativa al calendario de la prueba, la matriculación y otras fechas y datos de interés la tenéis en el siguiente enlace. Los exámenes tendrán una duración de una hora y media y los descansos entre exámenes serán de una hora.

Los de la UAH han preparado un documento especial, en el que explican detalladamente cómo se adapta cada una de las pruebas de cada una de las asignaturas, así que podéis consultar esos cambios en este PDF. 

Fechas para los que se examinan en la UCLM:

  • Convocatoria ordinaria: 6, 7 y 8 de Julio

    • Publicación de las calificaciones: antes del 17 de Julio inclusive

  • Convocatoria extraordinaria: 1, 2 y 3 de Septiembre

    • Publicación de las calificaciones: antes del 23 de Septiembre inclusive

Toda la información relativa a los exámenes, la matrícula y otros datos de interés, la podéis encontrar en el siguiente enlace.

Según la Consejería, las preguntas del examen se plantearán de manera que se garantice que el alumno pueda llegar a la calificación máxima con lo aprendido antes de la suspensión de las clases, garantizando así la igualdad de oportunidades. Ninguna de las preguntas que estén en el examen será obligatoria. Los exámenes tendrán una duración de 90 minutos, con descansos de 45 minutos, según se indica en la web de la UCLM.

Os examinéis donde os examinéis, ¡mucha suerte a todos!

Marina Petrova

Webs consultadas para la elaboración del artículo:

http://www.educa.jccm.es/es/coronavirus/informacion-familias-alumnado-coronavirus/preguntas-frecuentes-familia-alumnado-covid-19

http://www.educa.jccm.es/es/destacadosportada/gobierno-regional-apuesta-tercer-trimestre-refuercen-dos-pr

https://www.uah.es/es/admision-y-ayudas/grados/pruebas-de-acceso/Evaluacion-para-el-Acceso-a-la-Universidad/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *