El campo magnético del Sol se debilita: ¿debería preocuparnos? - Academia Universo
El campo magnético del Sol se debilita: ¿debería preocuparnos?

El campo magnético del Sol se debilita: ¿debería preocuparnos?

Respuesta corta: no. La respuesta larga la podréis encontrar en nuestro directo del domingo por la tarde, donde hablaremos del Sol y de su curioso comportamiento.

En realidad, el Sol se comporta como cualquier otra estrella, hasta tal punto que las famosas “manchas solares” se producen en las superficies de todas ellas y, en algunos casos, han llevado incluso a detecciones falsas de exoplanetas. Os lo contamos todo el domingo.

El primero que quedó absolutamente fascinado por esta “falta de perfección” en nuestro astro rey, fue Galileo, famoso por ser el primero en apuntar un telescopio al cielo. La idea de que el disco, hasta entonces perfecto e inmaculado, tuviese manchas, fue un cambio de paradigma y de pensamiento enorme. Galileo, como cualquier otro científico enamorado de su trabajo, quiso enseñar a todo el mundo lo que había visto, con tan mala suerte, que el Sol entró en un mínimo y no se vio ni una sola mancha durante mucho tiempo. De eso también hablaremos.

Y, sobre todo, hablaremos de los mínimos y los máximos solares, por qué y para quién son importantes. Y, lo que más nos importa a los humanos: ¿nos afectan? ¿Los años de máximos solares hace más calor y los de mínimos hace más frío? Si es en un máximo solar cuando hay más manchas oscuras en el sol y en un mínimo cuando no hay, ¿por qué no hace más calor cuando el Sol tiene menos manchas? ¿Es normal lo que le está pasando al Sol? ¿Cada cuánto tiempo le pasa? ¿Qué tiene que ver eso con las auroras? Hay tantas preguntas que necesitan respuestas… ¡pero os animamos a traer las vuestras propias! Responderemos en directo a todas ellas encantados.

En este caso el directo será a cargo de Marina Petrova, que lleva a sus espaldas muchas charlas sobre el comportamiento solar y es una gran apasionada del astro. ¡Os esperamos!

Academia Universo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *