Los estados de la materia - Academia Universo
Los estados de la materia

Los estados de la materia

Este domingo ¡toca directo! Hablaremos de un tema que parece sencillo, pero que, en realidad no lo es tanto: los estados de la materia.

En nuestra vida cotidiana lidiamos con tres: sólido, líquido y gaseoso. Son los más conocidos, los más utilizados y de los que mejor sabemos sacar provecho.

En el caso de los sólidos, usamos su resistencia, su forma fija que podemos modificar en muchos casos y su capacidad de soportar peso que utilizamos en la construcción.

De los líquidos sabemos que pueden adaptarse a cualquier forma. Utilizamos esta propiedad para poder contenerlos en todo tipo de recipientes, cada uno dependiendo del uso que le daríamos posteriormente. El agua, el más representativo de todos, forma los océanos manteniendo a la vida en su interior.

De los gases sabemos que siempre ocuparán todo el volumen que dejemos a su disposición: tanto si hablamos de una pequeña botella como del mundo entero. Este es el caso de nuestro aire, que lo ocupa todo pero que a la vez nos permite movernos dentro sin apenas poner resistencia.

Con una pequeña introducción sobre los estados más conocidos de la materia comenzará nuestro directo del domingo. Pero no nos quedaremos ahí, resolveremos las dudas sobre estos y presentaremos los otros tres estados de la materia que existen: plasma, condensado de Bose-Einstein y condensado de Fermi.

¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo funcionan? ¿En qué se diferencian de los ya conocidos? A todas estas y muchas más preguntas responderemos ¡el domingo!

En este caso la ponencia será de Guillemo Herráiz, que hará lo mejor posible para que nadie se quede con dudas.

Será a las 19:00 horas el domingo, en nuestra cuenta de Instagram (@academiauniver2).

¡Os esperamos!

Una respuesta a «Los estados de la materia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *