Nuestra metodología
En la Academia Universo priorizamos siempre al alumno, indudable protagonista de cada clase. Para nosotros, lo más importante es conseguir que los alumnos aprendan para alcanzar todos sus objetivos.
Intentamos seguir siempre un sistema parecido: explicar los contenidos teóricos de la materia y, después hacer que los alumnos practiquen con ejercicios o casos prácticos.
Conseguimos nuestros objetivos optando siempre por clases individuales o clases de grupos muy reducidos, con un máximo de 8-10 alumnos por clase, dependiendo de la materia impartida. Así, podemos estar pendientes de cada uno de ellos, en todo momento, asegurando un aprendizaje adecuado.
Con el paso de nuestra academia a la modalidad online, nuestras prioridades no han cambiado en absoluto. Sin embargo, sí ha tenido que cambiar parte de la manera en la que impartimos las clases y, por ello, hemos desarrollado tres formas diferentes de impartir clase, dependiendo del objetivo marcado en cada caso.
-
Aprendizaje asíncrono: en esta modalidad, al alumno se le presenta todo el material de teoría en formato vídeo, donde el profesor explica detenidamente el contenido. Los vídeos serán tanto de teoría como con casos prácticos resueltos paso a paso. De esta manera el alumno podrá aprender en cualquier momento y lugar, siguiendo su propio ritmo. Además, se le ofrecerán una serie de ejercicios que podrá resolver pos su cuenta y, posteriormente, pedir asistencia los profesores de la academia para comprobar que los ha resuelto correctamente. Este tipo de aprendizaje, además, está complementado con tutorías semanales en grupo con el profesor, donde todos los alumnos podrán hacer preguntas sobre las dudas que les hayan surgido durante el proceso de estudio.
-
Aprendizaje asíncrono con tutorías: similar al caso anterior, pero ahora, todo comienza con una reunión con el profesor del curso para elaborar un calendario específico para el alumno, para que asegurarnos de que este sigue un ritmo adecuado para conseguir sus objetivos. Además de la invitación a las tutorías semanales en grupo, el alumno tendrá derecho a tutorías individuales extra, en un horario a acordar con el profesor, donde podrá preguntar todas las dudas que tenga de la materia. Además, en función del curso contratado, podrá enviar a su tutor ejercicios que ha resuelto para su corrección, resúmenes o lo que sea más adecuado en cada caso.
-
Clases online: son lo más parecido a lo que ofrecen las “academias tradicionales”. En este caso las clases, que podrán ser individuales o grupales, serán con el profesor conectado, a través de una videollamada y los alumnos podrán ver la pantalla compartida del profesor como si estuvieran mirando a una “pizarra” de verdad. El profesor explicará como el material como si estuviera en una clase presencial y vigilará que los alumnos resuelvan adecuadamente los ejercicios propuestos en el momento. En este caso los contenidos de la clase pueden estar centrados en complementar los contenidos de las clases regulares que tengan los alumnos con sus profesores habituales o puede ser seguir con la lista de contenidos de un curso específico, como puede ser un curso de inglés o español para extranjeros.
Pero… ¿cómo exactamente funcionan las clases?
En el caso de los cursos asíncronos, los alumnos, al matricularse y pagar la cuota correspondiente, recibirán en su correo electrónico un usuario y una contraseña con los que poder acceder al campus virtual de la academia. Una vez dentro de la plataforma, tendrán acceso a las materias contratadas y podrán disfrutar de todo el material de las mismas. El material podrá estar ya disponible en su totalidad, o podrá ir apareciendo a intervalos regulares dependiendo del momento de la matrícula y del tiempo restante para el examen al que quieran presentarse los alumnos.
En el caso tanto de las tutorías para los cursos asíncronos, como para las clases “normales”, lo que se tiene es una videollamada con el profesor y ahí, este podrá compartir su pantalla proyectando una especie de pizarra en la que podrá anotar conceptos clave, fórmulas o resultados, mientras explica a viva voz los contenidos. La plataforma que utilizamos normalmente para este tipo de clases es la de Google Meet. No haría falta registrarse en ningún sitio para poder utilizarla. El profesor mandaría un enlace a los alumnos que tendrán que asistir a la clase y estos tendrán que seguir el enlace.