
Marina Petrova
Directora de la academia y profesora de matemáticas, lengua y economía.
A punto de terminar el Grado en Física de la Universidad Complutense de Madrid, tiene empezado el Grado en Ciencias Ambientales. Marina Petrova tiene publicaciones científicas sobre bólidos históricos y óptica. Ha colaborado con grupos de investigación en el campo de la física, especialmente astrofísica, física de materiales y electrónica. Como parte de su investigación en física de materiales estuvo durante un verano en el Helmholtz-Zentrum Berlin. ¡Pregúntale sobre la tomografía y las armas japonesas medievales!
Su trabajo de divulgación comenzó en el año 2012 cuando, ya como miembro de la Asociación de Astrónomos Aficionados (ASAAF-UCM), dio charlas del Sol, los Eclipses y el Sistema Solar. Desde entonces, las actividades en las que ha participado como ponente se han multiplicado y diversificado enormemente: charlas, talleres de experimentos, observaciones astronómicas y mucho más. Casi siempre de temática relacionada con la física o la astronomía.
Prácticamente al mismo tiempo que empezó a hacer divulgación, empezó a organizar sus propias actividades científicas. La primera fue el Curso de Introducción a la Astronomía, para ASAAF-UCM y siguió con el Curso de Manejo de Telescopios, múltiples acampadas astronómicas y una enorme participación en la Semana de la Ciencia. Dentro de ASAAF-UCM llegó a ser la presidenta, la encargada de material astronómico y formó, junto con Guillermo Herráiz, el grupo de estudio del Sol: H-A.
Hace dos años y medio Marina Petrova creó, también con Guillermo Herráiz, el “Proyecto: Amigos de la Noche” (Proyecto AN) como un grupo de divulgación científica con el que poder desarrollar actividades para todos los públicos de forma independiente. En su web se puede encontrar parte de las actividades realizadas, y algunos artículos de noticias o de curiosidades científicas.
En lo referente a la enseñanza, ha dado clases particulares a todos los niveles y en todas las materias, centrándose en las ciencias, pero también de lengua e inglés. Con ello ha adquirido experiencia en ayudar a sus alumnos a superar la ansiedad ante los exámenes o el bloqueo durante los mismos.
Como parte de su formación adicional, tiene un nivel de C2.1 en inglés certificado por ldiomas Complutense y, recientemente ha obtenido el certificado de C2 en español por el Instituto Cervantes.
Su gran pasión por la fotografía ha sido complementada con varios cursos y ha desembocado en la creación de su web y en los calendarios científicos que Proyecto AN preparaba cada año, que han sido sustituidos por los Calendarios Universo.
Los que quieran conocerla aún mejor, pueden pasarse por su blog de viajes para ver otra faceta diferente de su persona y también pueden contactar directamente con ella en el correo: marinatp23@gmail.com